¿Para qué sirve una estrategia de marketing digital?

¿Para qué sirve una estrategia de marketing digital?

Seguramente, muchas veces has oído durante una conversación el concepto “marketing digital”. Lo más probable es que palabras como retorno de la inversión, email marketing o tráfico orgánico, entre muchas otras, te resulten familiares. Pues bien, de todo ello vamos a hablar en este post en el que resolveremos todos esos conceptos y conoceremos la gran cantidad de utilidades que tiene una buena estrategia de marketing digital. 

¿Qué es el marketing digital?

Hoy en día es prácticamente imposible encontrar a alguien no conectado a internet. En la actualidad las personas ya no escriben cartas, mandan emails; ya no crean álbumes de fotos, suben publicaciones a sus redes sociales. Tu público objetivo se mueve en un entorno digital y allí es donde tu marca debe estar. 

Y en este contexto, nace el relevante marketing digital, también conocido como marketing online. 

El marketing digital se refiere a todas aquellas acciones y estrategias comerciales que se ejecutan en un entorno digital, es decir, en redes sociales, en buscadores, en blogs, en páginas webs, en foros…

Asimismo, también es importante el concepto de web 2.0 en el marketing digital. La web 2.0 es bidireccional y permite que los usuarios interactúen, generen contenido… En este contexto se mueve el marketing digital. Ya no es un mundo online unidireccional en la que el usuario es pasivo, ahora la audiencia es más activa y proactiva que nunca.

¿Para qué sirve una estrategia de marketing digital?

Este tipo de marketing hace que sea necesaria una transformación digital en las empresas para lograr los objetivos de marketing online. Además, una estrategia de marketing digital tiene infinidad de ventajas y sirve para muchas cuestiones entre las que se encuentran mejorar el posicionamiento de tu sitio web en buscadores, potenciar tu marca en redes, conectar directamente con tu audiencia…

En pocas palabras, con el marketing digital podrás alcanzar tus objetivos comerciales corporativos establecidos. Es decir, aumentar ventas, reforzar el servicio de atención al cliente, potenciar la imagen de marca…

 ¿Cómo podrás conseguir estos objetivos? A través de plataformas digitales como redes sociales, web, email marketing… 

En las líneas siguientes vamos a descubrir la cantidad de utilidades que ofrece esta nueva forma de hacer marketing. Asimismo, puedes visitar el apartado de estrategia de marketing digital y hacer que tu empresa se beneficie ya de la inmensa cantidad de ventajas del marketing online.

El marketing digital para conseguir tráfico orgánico

Una de las más comunes estrategias de marketing online es aquella centrada en el SEO.

SEO significa “Search Engine Optimization” y hace referencia a todas las técnicas destinadas a optimizar sitios web para conseguir un buen posicionamiento en los motores de búsqueda.

¿Qué empresa no desea clics gratuitos y visitas a sus páginas web donde se encuentran todos sus productos o servicios? Para conseguirlos, se hace necesario distinguirse entre la inmensa cantidad de páginas que aparecen cuando tu cliente potencial inserta una palabra en el buscador Google. 

El primer paso imprescindible para trabajar el posicionamiento SEO es tener un análisis de las palabras clave y su volumen de búsqueda. Tras decidir qué términos se van a trabajar y secciones web, se prepara una estrategia tanto onpage como offpage con el fin de generar el máximo tráfico a tu sitio web y ganar posiciones en buscadores como Google

En el SEO también influyen otros factores como el tiempo de carga de tu página, la optimización de las URL o el etiquetado web, entre otras. 

Una de las herramientas que se puede utilizar para analizar el tráfico, conocer más a tu público y comprobar si tu estrategia está funcionando es Google Analytics. Esta plataforma te permite segmentar por países, franjas de edad, dispositivos… Si la respuesta es que la estrategia no funciona, habrá que modificarla. 

No obstante, Google Analytics no es la única herramienta, hay distintos programas de pago muy potentes que emplean las agencias de Marketing para analizar el tráfico. 

Pero de nada sirve un buen SEO si no va unido a un buen marketing de contenidos, otra tarea del marketing digital.

Estrategias de contenido en marketing digital

El SEO y el marketing de contenidos son dos compañeros que deben ir siempre unidos.

El SEO tiene como principal función alcanzar un buen posicionamiento en los motores de búsqueda, por lo que se centra sobre todo en esto últimos.

Por otro lado, el marketing de contenidos pone su foco en que el usuario esté satisfecho, en informar y crear comunidad. Pero además, este tipo de marketing debe dar respuesta a una estrategia de posicionamiento orgánico: comentar cuestiones que busquen los usuarios, que los textos estén optimizados para posicionarse en buscadores… Por eso hay que tener muy definido al buyer persona y saber qué dudas tiene.

Aisladas y por sí mismas, las palabras clave del SEO carecen de sentido. Hay que integrar estas palabras clave en un contenido relevante para el cliente potencial y de gran calidad.

Además, con un buen marketing de contenidos conseguiremos que otras páginas enlacen a nuestra web y que los usuarios compartan el contenido.

El marketing digital para conseguir tráfico pagado

Ahora en vez de hablar de SEO hablamos de posicionamiento SEM. Mientras que el SEO son los resultados orgánicos en el buscador, el SEM son los resultados de pago.

El “Search Engine Marketing”  se refiere a las campañas y estrategias de pago en buscadores que pretenden aumentar la visibilidad y posicionamiento de una determinada web.

En muchas ocasiones, una correcta estrategia de marketing digital no utiliza o SEO o SEM, sino que es una combinación de ambas técnicas.

Cuando hablamos del SEM entra a jugar con un papel fundamental Google Ads, un servicio de Google que muestra anuncios patrocinados de marcas en la página de resultados junto con los resultados orgánicos. Es decir, cuando introduces una palabra en el buscador Google y te aparecen los primeros resultados con la palabra “anuncio” en la parte superior, este es un anuncio de Google Ads.

Google Ads permitirá que obtengas tráfico cualificado a tu página web, podrás segmentar y además monitorizar ya que tendrás información con gran detalle del comportamiento de los usuarios.

Por tanto, en el caso del posicionamiento en buscadores, ¿para qué sirve una estrategia de marketing digital?

El SEO y el SEM te permiten que tu target group encuentre más rápido tu página web y por tanto, aumentan las oportunidades de que conozcan tu producto o servicio y lo compren.

El marketing digital y las Redes Sociales

Una de las respuestas a la cuestión de para qué sirve una estrategia de marketing digital es para la potenciación de las redes sociales de las marcas. La optimización del uso de redes como Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube… tiene como fin convertir a los usuarios en amantes de tu marca.

Probablemente tu público objetivo interactúe todos los días en sus redes sociales. Es por esto que estas plataformas son una pieza fundamental de las estrategias de marketing online.

 

Estas redes son un punto de encuentro con tu cliente potencial y una agencia de marketing digital puede ayudarte a crear una buena estrategia para impulsar tu marca en este entorno detectando en primer lugar qué redes son más adecuadas para tu empresa.

Las redes sociales harán que puedas contestar directamente a tu público, te permitirán conocerle mejor, fidelizarle, promocionar tus productos o servicios, enlazar a tu web y conseguir más tráfico… Esto son solo algunos de los muchos beneficios que tendrá una buena estrategia de redes sociales para tu negocio.

Para saber si hemos conseguidos todos los beneficios que queríamos con las redes sociales es muy importante calcular el Retorno de la inversión (ROI). Con el  ROI puedes calcular si tu estrategia ha tenido éxito o no. Una forma de medir el ROI en redes sociales es mediante el número de likes y seguidores.

Aunque no solo con las redes sociales, en cualquier campaña de marketing digital es esencial medir el ROI para conocer los resultados y tomar decisiones futuras.

El marketing digital para triunfar a través del email

¿Para qué sirve una estrategia de marketing digital centrada en el email marketing?

El email marketing consiste en el envío de correos electrónicos a una base de datos formada por tus contactos, por tu público objetivo o clientes potenciales.

Esta herramienta no es de hace unos días sino que fue uno de los primeros medios digitales que apareció. Sin embargo, hoy no ha pasado de moda. Todo lo contrario.

El email marketing continúa teniendo gran valor para las marcas y un buen plan de marketing digital puede ayudarte a utilizarla para lograr tus objetivos.

Este medio es una buena manera de establecer relaciones duraderas con tus clientes. Asimismo, hace que puedas alcanzar a distintos tipos de audiencia ya que incluso aquellas personas que no terminan de familiarizarse con el mundo online, suelen utilizar el correo electrónico. También podrás ver los resultados instantáneamente y ver si tu público objetivo abre tus correos, interactúa con ellos… De hecho, los profesionales del marketing utilizan herramientas especializadas para el análisis de las acciones de email marketing.

El marketing digital, canal de atención al cliente

El cliente de cualquier empresa debe sentirse siempre correctamente atendido por la marca y cualquier demanda que tenga debe ser satisfecha. La atención al cliente es algo primordial para el crecimiento de tu negocio.

¿Y qué tiene que ver esta atención al cliente con el marketing digital? Muchísimo.

La web es un canal bidireccional que permite a la marca comunicarse directamente con su público objetivo. Tu audiencia te hablará y tú, fácilmente, le podrás contestar. Es por esto que el mundo online es una gran vía de atención al cliente.

El marketing digital creará una buena estrategia de atención al cliente online para que tu público siempre sienta que la empresa está ahí para lo que necesite.

Ya hemos comentado en este post algunos canales que también pueden servir para atender al cliente online.

Tu buyer persona podría decidir enviarte una duda por email, un buen canal para responderle y crear una atención al cliente afectiva.

Y como no, las redes sociales te permitirán interactuar directamente con los usuarios, contestar a sus comentarios o hablar con ellos mediante mensajes privados.

Hoy en día, además, WhatsApp se está convirtiendo en un excelente canal para conversar y resolver las cuestiones de tu target. Incluso en Facebook Empresa puedes insertar un enlace para que los usuarios escriban a tu marca por WhatsApp y puedas tratar sus dudas de una manera muy personalizada.

De esta manera, es muy probable que tus clientes opten hoy por ofrecer sus opiniones, sugerencias, quejas o dudas a través del medio online. Es por esto que debes estar ahí para responderle y atenderle.

No obstante, el teléfono de atención al cliente también debe ocupar un buen lugar en tu sitio web para que el usuario pueda utilizarlo siempre que lo prefiera.

Así, una de las principales respuestas a la pregunta de para qué sirve una estrategia de marketing digital es la atención al cliente.

El marketing digital, clave para tu empresa

El marketing digital tiene un sinfín de utilidades para tu marca que debes aprovechar. Este tipo de marketing es un gran salto en el marketing tradicional. Hay más oportunidades y más formas de llegar a tu audiencia, conocerla y conectar con ella.

Es esencial saber para qué sirve una estrategia de marketing digital y, después de este post, queda evidenciado que este tipo de marketing sirve para posicionar tu sitio web en buscadores, atraer a tu público objetivo hacia tu página, potenciar las ventas de tus productos o servicios, conocer mejor a tu audiencia, fidelizarle, contactar con el cliente  y responder a todas sus demandas, entre muchas otras.

Hoy en día, tu empresa necesita el marketing digital. Tu público objetivo está en la red, en el mundo online y allí es donde tu marca debe estar de manera activa y participativa. Ya no valen solo las acciones offline, es necesaria una verdadera transformación digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

27-0